Entradas recientes
Autismo: según como lo mires.
Hay muchas definiciones de autismo, según la especialidad desde la cual se mire. Hoy hablaremos de dos: la que ofrece el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales en su última versión DSM-5 y la que ofrece la ciencia del psicoanálisis. Según el DSM-5, el autismo es una afección* del neurodesarrollo, que se caracterizaContinue reading “Autismo: según como lo mires.”
Inicio escolar: ¿cómo ayudar a mi hijo con TEA?
Lo primero que debes hacer es observar tus propias angustias relacionadas al tema, ya que, hacer el ejercicio de pensar en cómo te sientes, aumentará las posibilidades de que, puedas hacer el ejercicio de pensar en cómo se siente tu hijo y entonces, poder construir el camino que necesita para transitar a través del temaContinue reading “Inicio escolar: ¿cómo ayudar a mi hijo con TEA?”
Autismo, más que un diagnóstico
Desde la perspectiva clínica, el autismo es catalogado como un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por déficits en la comunicación e interacción social y un patrón repetitivo y restringido de comportamiento e intereses (Asociación Americana de Psiquiatría, 2014). Sin embargo, hoy en día son más los profesionales que observan el autismo de nuestros chicos como unaContinue reading “Autismo, más que un diagnóstico”
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.