El TEA es un Tx del Neurodesarrollo

Según la última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5 (2014), el Tx del Espectro Autista se encuentra dentro de los Tx del Neurodesarrollo, en conjunto con otros, que veremos más adelante.

Los tx del neurodesarrollo se caracterizan por:

  • Iniciar en las primeras edades de vida (antes de iniciar la escuela).
  • Afectar distintas áreas del desarrollo del niño (lenguaje, social, académica, motriz, entre otras).
  • Presentarse mediante rangos o niveles de afectación.
  • Ir acompañados de otras afecciones (tx  del desarrollo intelectual, tx por déficit de atención, con o sin hiperactividad, otros).

El manual señala que existen distintos tx del neurodesarrollo que a su vez, contemplan otros tx:

  • Discapacidades intelectuales:
    • Tx del desarrollo intelectual.
    • Retraso global del desarrollo.
    • Discapacidad intelectual no especificada.
  • Tx de la comunicación:
    • Tx del lenguaje.
    • Tx fonológico.
    • Tx de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo).
    • Tx de la comunicación social (pragmático).
    • Tx de la comunicación no especificado.
  • Tx del espectro autista (grado 1, 2 o 3).
  • Tx por déficit de atención/hiperactividad:
    • Tx por déficit de atención/hiperactividad.
    • Otro tx por déficit de atención/hiperactividad especificado.
    • Tx por déficit de atención/hiperactividad no especificado.
  • Tx específico del aprendizaje (con dificultad para la lectura, expresión escrita, las matemáticas).
  • Tx motores:
    • Tx del desarrollo de la coordinación.
    • Tx de movimientos estereotipados.
    • Tx de tics.
    • Otro tx de tics especificado.
    • Tx de tics no especificado.
  • Otros tx del neurodesarrollo.
    • Otro tx del neurodesarrollo especificado.
    • Tx del neurodesarrollo no especificado.

Tal como lo pudiste observar arriba, los tx del neurodesarrollo son amplios y varían, desde, lo más concreto hasta lo más abstracto. Desde todas aquellas fallas en el desarrollo motor, hasta todas aquellas fallas en el área intelectual, abarcando, también, las áreas de comunicación, atención y comportamiento.

El manual contempla clasificaciones como: “no especificado” para mostrar la amplitud en la variación de cada una de las características típicas de un tx. Dejándonos saber, que el desarrollo mental es tan amplio, que no permite que se pueda nombrar, de manera específica, todo.

Recuerda, que esto es solo información y no un proceso de diagnóstico aceptado.

Fuente:

Asociación Americana de Psiquiatría (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5. Editorial Médica Panamericana. Edición 5. Estados Unidos, España y Latinoamérica.

Published by carihernandezblog

¡Hola! Soy Caridad Hernández, psicóloga clínica y psicoterapeuta psicodinámica. Atiendo a niños, adolescentes y adultos dentro del espectro autista (TEA) en mi práctica privada. ¡Este es un espacio para ti, mamá o papá! ¡Bienvenido (a)!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: