
La pataleta es algo que mi hijx me hace a nivel personal. FALSO
La pataleta responde más a la rabia que le produce el límite, que a la persona que pone los límites, a no ser, que la persona que pone los límites, los ponga con rabia, y en ese caso, tu hijo respondería, de igual manera, a la rabia.
Mi hijx hace pataletas para molestarme. FALSO
Tu hijo hace pataletas porque no ha desarrollado maneras más elaboradas, es decir, más maduras, para lidiar y/o comunicar la rabia, frustración y/o desilusión, más que, para causarte rabia, dolor y/o desilusión a ti.
La pataleta es una simple malcriadez. FALSO
La pataleta es la manifestación externa del malestar interno. El niñx que está en pataleta, también está en sufrimiento. Es dolor, no es teatro.
Mi hijx hace pataletas para llamar la atención. FALSO
Las pataletas tienen la principal función de informarte, de dejarte saber y conocer, un poco, sobre su mundo interno, en ese momento. Y, llamar la atención, sería una ganancia secundaria, pues habría logrado que su malestar se escuchara.
Debo ignorar la pataleta, para que mi hijx aprenda. FALSO
Ignorar la pataleta, es ignorar el sufrimiento, no atenderlo, y por lo tanto, hacer que continúen las pataletas y que tu hijx aprenda a ignorar su propio malestar interno.
La pataleta inicia cuando tu hijx se hace consciente de que su deseo no va a ser cumplido o porque está en la etapa de aceptar que el adulto es quien tiene el control.
La pataleta buscar poner afuera, un poco, de lo que hay adentro. En la medida en que puedas comprender esto, podrás comprender mejor al niño emocional que está sufriendo.
¿Te pones de su lado? ¡comencemos!