¿Por qué mi hijo no logra ser independiente?

Puede ser por VARIAS razones, una de ellas es que no has logrado encontrar la manera justa de cómo enseñarle. La forma específica de cómo hablarle, qué decirle, qué estrategias usar. Quizá también se te haya complicado poder tolerar la frustración de tu hijo o la tuya propia, durante este proceso. Pero también, puede pasar,Continue reading “¿Por qué mi hijo no logra ser independiente?”

¿Cómo ayudar a que tu hijo sea más independiente?

Lo primero que hay que hacer es estar convencidos de que sí se puede. De que tu hijo o hija con autismo puede lograr cada vez mayores niveles de independencia en sí y para sí mismo. Así que, para empezar, debes creer que es posible, que sí se puede. Lo segundo sería, priorizar las habilidadesContinue reading “¿Cómo ayudar a que tu hijo sea más independiente?”

¿Cómo decirle a mi familia que mi hijo (a) tiene una discapacidad?

Herramientas y consejos para apoyar y entender Antes de hablar con tu familia, me pregunto si has hablado contigo, es decir, si has podido transitar a través de los típicos sentimientos, que el tener un hijo con una discapacidad, regularmente, genera. Es fundamental haber podido atravesar una buena parte de éstos, de manera personal, paraContinue reading ¿Cómo decirle a mi familia que mi hijo (a) tiene una discapacidad?

Autismo: según como lo mires.

Hay muchas definiciones de autismo, según la especialidad desde la cual se mire. Hoy hablaremos de dos: la que ofrece el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales en su última versión DSM-5 y la que ofrece la ciencia del psicoanálisis. Según el DSM-5, el autismo es una afección* del neurodesarrollo, que se caracterizaContinue reading “Autismo: según como lo mires.”

Inicio escolar: ¿cómo ayudar a mi hijo con TEA?

Lo primero que debes hacer es observar tus propias angustias relacionadas al tema, ya que, hacer el ejercicio de pensar en cómo te sientes, aumentará las posibilidades de que, puedas hacer el ejercicio de pensar en cómo se siente tu hijo y entonces, poder construir el camino que necesita para transitar a través del temaContinue reading “Inicio escolar: ¿cómo ayudar a mi hijo con TEA?”

Autismo, más que un diagnóstico

Desde la perspectiva clínica, el autismo es catalogado como un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por déficits en la comunicación e interacción social y un patrón repetitivo y restringido de comportamiento e intereses (Asociación Americana de Psiquiatría, 2014). Sin embargo, hoy en día son más los profesionales que observan el autismo de nuestros chicos como unaContinue reading “Autismo, más que un diagnóstico”

¿Qué es el autismo?

Según la última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5, el autismo es una afección del neurodesarrollo que: Asociación Americana de Psiquiatría, 2014: Se caracteriza por déficits persistentes en la comunicación social y la interacción social en múltiples contextos, incluidos los déficits de la reciprocidad social, los comportamientos comunicativos no verbalesContinue reading “¿Qué es el autismo?”

Algunos mitos sobre las pataletas

La pataleta es algo que mi hijx me hace a nivel personal. FALSO La pataleta responde más a la rabia que le produce el límite, que a la persona que pone los límites, a no ser, que la persona que pone los límites, los ponga con rabia, y en ese caso, tu hijo respondería, deContinue reading “Algunos mitos sobre las pataletas”