Mi hijx está en una crisis, ¿qué hago?

Crea un ambiente seguro: aleja todo aquello con lo que pueda hacerse daño, abre las ventanas, enciende el ventilador o a/c, cero ruidos, ten almohadas y termo con agua (para ti), amárrate el cabello, ponte cómodx. Acércate a tu hijo: decidan quien va a intervenir, si mamá o papá. Dependiendo del grado de intensidad deContinue reading “Mi hijx está en una crisis, ¿qué hago?”

Ansiedad y padres de chicos dentro del espectro autista.

El panorama: El hecho de ser padre, genera un monto de ansiedad; el hecho de ser padre de un chico con alguna variación en su configuración mental, genera otro monto de ansiedad y; el hecho de ser padre de un chico dentro del espectro autista, genera un nivel de ansiedad, aún mayor. Según Macarena FernándezContinue reading “Ansiedad y padres de chicos dentro del espectro autista.”

¡Tu reacción importa!

El adulto es el referente del niño, es decir, al momento en que tu hijx experimenta ansiedad, frustración y/o rabia, va a fijarse en ti, esperando encontrar algún tipo de alivio, de tu parte. Si tu eres sensible a su llanto, hiperactividad inusual, conductas repetitivas más constantes, prestas atención y tratas de entender de quéContinue reading “¡Tu reacción importa!”

¿Ya tuviste esta conversación?

¿Ya hablaste con tus hijxs sobre la razón por la cual no puede salir de casa, no puede ir a la escuela, debe usar mascarilla y lavarse, mucho más, las manos?, en pocas palabras: ¿ya le hablaste a tus hijxs sobre el coronavirus? Gran parte de su cooperación depende de cuánto haya podido interiorizar esteContinue reading “¿Ya tuviste esta conversación?”

¿Cómo responder a las necesidades de mi hijo?

En esta imagen te muestro, de manera general, el esquema que debes tener en mente cada vez que tu hijo (a) te muestra su malestar, ya sea, físico y/o emocional. Recuerda que todo comportamiento, ya sea, disruptivo o no disruptivo, es una forma que usa tu hijo para dejarte saber cómo está él, internamente. LaContinue reading “¿Cómo responder a las necesidades de mi hijo?”

Top 5: Clases virtuales ¿Qué hacer si tu hijo no coopera?

1. ¿Qué es lo primero que tengo que hacer si mi hijo tiene una conducta en media clase virtual? Lo primero que tienes que hacer es: respirar, respirar y respirar. 2. ¿Por qué tengo que: respirar, respirar y respirar, como primera opción, en vez de regañarlo? Porque respirar, es la acción física que va aContinue reading “Top 5: Clases virtuales ¿Qué hacer si tu hijo no coopera?”

Clases virtuales: Recomendaciones para padres.

Recomendaciones: Empatía: trata de imaginar cómo debe ser para tu hijo (a) este tiempo de cuarentena obligatoria, el uso de mascarillas, distanciamiento social, no ir a su escuela de la manera conocida, no interactuar con sus amigos, maestra y con su entorno escolar general, además de, todos los retos que la computadora, como intermediario deContinue reading “Clases virtuales: Recomendaciones para padres.”

Criterios para diagnosticar TEA

Según la última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5, el Tx del Espectro Autista forma parte de los trastornos del Neurodesarrollo. Es muy importante decir, que esta información solo te ayudará a ver, de una manera más clara y estructurada, la manera en como la Asociación Americana de Psiquiatría ve,Continue reading “Criterios para diagnosticar TEA”

El TEA es un Tx del Neurodesarrollo

Según la última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5 (2014), el Tx del Espectro Autista se encuentra dentro de los Tx del Neurodesarrollo, en conjunto con otros, que veremos más adelante. Los tx del neurodesarrollo se caracterizan por: Iniciar en las primeras edades de vida (antes de iniciar la escuela).Continue reading “El TEA es un Tx del Neurodesarrollo”